top of page
Ancla 1

TÉRMINOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MARKETING

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 21 ago 2018
  • 8 Min. de lectura

Tráfico orgánico

El tráfico orgánico son todas aquellas personas que acceden a nuestro sitio en internet, al encontrarnos cuando realizan búsquedas en medios tales como Google.

El término va muy ligado a las técnicas de SEO. Para saber más al respecto, puedes ingresar en el siguiente artículo, sobre técnicas avanzadas de SEO.

Medios sociales

Los medios sociales son instrumentos de divulgación popular, que, si bien comenzaron para establecer contacto entre personas, son ahora fundamentales para fortalecer los negocios. En ellos, el marketing de contenidos tiene una función y es la de compartir información y establecer relaciones directas con el público.

White Marketing

White Marketing es el concepto de marketing basado en la ética y la transparencia como estrategia de eficiencia y calidad, siendo inalterable en el tiempo y aplicable a toda forma de marketing en cualquier tipo de medio o soporte que exista o esté por crearse. Creado por el publicista Roberto Blanco Brime, el término White Marketing cree más en la calidad que en la cantidad.

Trade Marketing

Conjunto de acciones empresariales para mejorar tanto el margen de los industriales como el de los distribuidores y aportar un mejor servicio a los consumidores. Operaciones de Marketing que se realizan de un modo conjunto por el proveedor y distribuidor de un producto. Principalmente se da en el mercado de consumo. Se define como marketing que se aplica en el canal de distribución. Requiere una magnífica relación entre el fabricante y distribuidor ya que ambos tienen como objetivo la mejor salida de los productos

Buyer persona

Uno de los conceptos más importantes en el marketing es el de Buyers personas.

Estas son uno o varios personajes que se crean a partir de la investigación sobre tu público real, nunca a partir de suposiciones. Sirven para ayudar a tu empresa a comprender mejor quién es tu cliente y qué necesita de ti.

Se recomienda darles nombres, edades y describir sus objetivos y demandas comunes. Pero, sobre todo, durante su creación, hay que enfocarse en pensar cómo tu empresa, producto o servicio, puede solucionar los problemas reales de estas personas.

Lead

Un lead, en palabras resumidas, es un cliente potencial para tu negocio, que te ha otorgado sus datos personales a cambio de algo: un e-book, una guía, un infográfico, un contenido en general, a través, por lo general, de una landing page.

CTA

CTA son las siglas utilizadas para el call to action, que significa: llamado a la acción. Se refiere a los textos o imágenes que se crean con el fin de que los usuarios realicen una acción inmediata.

Por ejemplo, que vayan a una página o que realicen una compra, por lo general dirigidos a través de un botón atractivo.

Funnel

Funnel en español, significa embudo, y este, por su parte, se refiere al proceso que realiza el usuario hasta lograr una transacción.

El funnel comienza, por ejemplo, cuando se capta la atención del cliente, se le aconseja, se le enseña, se le muestran opciones hasta que este finalmente decida qué comprar.

Para cada parte del embudo, hay un método con el cuál llegarse al usuario.

Link Building

El Link Building es la práctica de poner links en otros artículos relacionados al tema del que hablas en tus contenidos. Esto aumenta el tiempo en que el lector permanece en tu blog por ejemplo, ayuda a enriquecer tu conocimiento y aumentar la autoridad del sitio a través de los mecanismos de búsqueda.

Si bien es una práctica aconsejable, se recomienda también tener cuidado para no caer en los malos hábitos. Conoce más al respecto de ellos aquí: Black Hat SEO: la estrategia temida del posicionamiento.

Marca

Una Marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado. Símbolo o denominación que se le da a un producto para identificarlo y distinguirlo de otros semejantes presentados por la competencia. Factor esencial de competitividad.

CRM

Las siglas corresponden a: Customer relastionship Management, en español: Gestión del relacionamiento con el cliente. Es uno de los sistemas más importantes para una empresa. Por un lado, mantiene a los clientes registrados en un solo lugar, y por el otro, concentra la información como historial de atención y de compras, canales de contactos y de preferencias.

Branding

En un anglicismo que se utiliza para hacer referencia a los procesos de construir una marca, a través de una serie de estrategias que apuntan al valor que le otorga un cliente a la marca como tal.

Neuromarketing

El Neuromarketing es una disciplina especializada en la investigación del marketing y su relación con los efectos que tienen lugar en el cerebro humano. El neuromarketing trata de dar respuesta a la forma de actuar que tienen los clientes ante los impulsos recibidos al ver un producto o comprar algo.

Mediante el neuromarketing se pretende optimizar la forma de acercarse al cliente, sacar el máximo rendimiento a los mensajes y crear un entorno web apropiado para que el producto destaque más… y el cliente lo acabe comprando.

SEO (Search Engine Optimization)

La optimización de los motores de búsqueda es el conjunto de técnicas y trucos empleados para que una marca obtenga una posición superior en un buscador. Así, se pretende mejorar el posicionamiento para aparecer en una mejor posición en la página de resultados de determinadas palabras clave.

El objetivo del SEO se consigue mediante posicionamiento orgánico, es decir, que en el SEO no se paga al buscador por mejorar la posición de un resultado.

SEM (Search Engine Marketing)

Por su parte, SEM es la planificación, ejecución y análisis de las campañas de inserción de enlaces publicitarios en los buscadores.

Las diferencias entre SEO y SEM se centran en la manera de conseguir aparecer en la página de resultados de una keyword concreta. Mientras que el SEO opta por aparecer en los resultados orgánicos, en el SEM se utilizan anuncios.

Private Label

Expresión inglesa para designar la marca de la distribución. Es un producto que comercializa una cadena de supermercados utilizando como marca el nombre de la cadena. Atributos de un producto. Los atributos de un producto son todas las características que lo conforman, que aportan alguna utilidad al consumidor y que se perciben por él como tal; es decir, la capacidad de satisfacer alguna de las necesidades que tiene el consumidor.

SoV (Share of Voice)

Concepto empleado fundamentalmente en social media marketing. Hace referencia directa al número de conversaciones que hablan de una marca en relación al total de conversaciones.

Esto quiere decir que de todas las conversaciones producidas en un tiempo determinado sobre un sector concreto se extraen aquellas que hablan de una marca en concreto. Así, es posible saber qué parte del mercado está realmente interesado en tu marca.

Tasa de conversión

La tasa de conversión es una medida estratégica de rendimiento. Este ratio relaciona el número total de conversiones obtenidas con el global de las visitas.

La tasa de conversión es una medida habitual para tomar en consideración el éxito o no de un sitio web, landing page o producto digital.

Publicity

Técnica de relaciones públicas consistente en obtener un espacio en los medios de comunicación a través de la creación y difusión de noticias. Practica de crear y difundir información acerca de la compañía, sus productos, servicios o sus actividades corporativas para asegurar noticias favorables en los medios de comunicación de manera gratuita.

Publicidad subliminal

Se considera publicidad subliminal a todo aquel mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un determinado producto o contiene información publicitaria de cualquier tipo. Es un mensaje que se transmite por debajo del umbral de la percepción normal de tal forma que quien lo recibe no está consciente de haberlo visto. Esta práctica está prohibida. Ventas. El término ventas tiene múltiples definiciones, dependiendo del contexto en el que se maneje. Una definición general es cambio de productos y servicios por dinero. Desde el punto de vista legal, se trata de la transferencia del derecho de posesión de un bien, a cambio de dinero. Desde el punto de vista contable y financiero, la venta es el monto total cobrado por productos o servicios prestados. El contrato de compraventa es aquel contrato bilateral en el que una de las partes (vendedora) se obliga a la entrega de una cosa determinada y la otra (compradora) a pagar por ella un cierto precio, en dinero o signo que lo represente.

Comercio

Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Intercambio de mercancías; Conjunto de personas y entidades que practican el intercambio de mercancías; Establecimiento comercial; En algunas partes, nombre dado al centro comercial, lugar del pueblo o ciudad en el que se halla la mayor concentración de tiendas; Cierto juego de naipes.

Segmentación

La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de una empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado. La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. Es un proceso de agregación: agrupar en un segmento de mercado a personas con necesidades semejantes. El segmento de mercado es un grupo relativamente grande y homogéneo de consumidores que se pueden identificar dentro de un mercado, que tienen deseos, poder de compra, ubicación geográfica, actitudes de compra o hábitos de compra similares y que reaccionarán de modo parecido ante una mezcla de marketing

Share

Término inglés que se traduce por Cuota. Se define como el porcentaje de la audiencia que cada emisora o programa consigue con respecto a las otras emisoras o cadenas. Se da en tantos por ciento. Es una parte o fracción del capital social de una sociedad o empresa que esté constituida como tal. Más concretamente, el término acción se refiere al título o valor negociable que representa a esa fracción.

Contingencia

La contingencia refiere al estado de aquellos hechos que siempre desde un punto de vista lógico no resultan ni verdaderos ni falsos. La contingencia expresa lo contrario a la necesidad, en tanto, por necesidad se entiende a aquello que genera que las cosas sucedan infaliblemente de una cierta manera y no de otra. Por ejemplo, un suceso contingente es lo que podría no haber tenido lugar y por el contrario un hecho necesario no podría no haber sucedido tal como sucedió.

Merchandising

El merchandising (término anglosajón compuesto por la palabra merchandise, cuyo significado es mercancía y la terminación -ing, que significa acción), o micro-mercadotecnia es la parte del marketing que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta.

Relaciones públicas

Relaciones que se establecen entre los individuos o las organizaciones y su entorno. Forma parte de la comunicación del marketing. Establecimiento de buenas relaciones con los diferentes públicos de la compañía mediante la obtención de propaganda favorable, la creación de una buena “imagen corporativa” y manejando o negando los rumores, relatos o eventos desfavorables; entre los principales instrumentos de las relaciones

Estrategias

Una estrategia es la descripción de las acciones de los agentes a un nivel grueso de detalle, corresponden a abstracciones de los posibles comportamientos de los agentes y hacen más simple entender, especificar e implementar agentes inteligentes. Planteamiento conjunto de una serie de pautas a seguir en cada una de las fases de un proceso, para el logro de una meta o fin propuesto. Una estrategia es y se la formula como un conjunto de previsiones sobre fines y procedimientos que forman una secuencia lógica de pasos o fases a ser ejecutadas, que permite alcanzar los objetivos planteados con eficiencia y eficacia.

Coaching

Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. Hay muchos métodos y tipos de Coaching. Básicamente es asignar al directivo o gerente de un equipo, la labor de “entrenador” de sus subordinados en la actividad que se produce en la relación día a día entre jefe y subordinado.

Brief

Se conoce como Brief a la información que la empresa envía a la agencia de publicidad para que genere una comunicación. Informe, instrucciones, resumen. Bróker Intermediario autorizado a vender, comprar o rentar productos de una empresa o una persona. No entra en posesión de los bienes, normalmente son representantes temporales, se les paga por comisión.

Brand Wareness

Situación en la que los compradores reconocen y asocian una marca con el producto que representa.


Comentários


bottom of page