MARKETING 4.0
- Admin
- 3 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Los seres humanos somos personas en constante cambio y lo que se encuentra a nuestro alrededor se transforma a nuestro ritmo, en nuestro entorno diario encontramos las estrategias de marketing que por adaptarse a la nueva economía que surge toma otros rumbos y se va adaptando a las empresas y sociedades.
En los inicios se dio el Marketing 1.0 donde su estrategia fue el mercado se orienta al producto, por ende las empresas basan sus esfuerzos económicos en desarrollo del producto, que es el centro del posicionamiento y la única propuesta de valor. Las estrategias de marketing en esta época están orientadas al producto exclusivamente.
Continuaron los cambios y llegó el Marketing 2.0, en el cual ya no solo se tomaba en cuenta al producto, sino también fue parte el consumidor. El objetivo de las compañías es satisfacer y retener al cliente generando fidelidad hacia su marca y productos. Estamos en la época de la tecnología de la información, donde el cliente tiene una visión clara y se posiciona como un consumidor inteligente y de necesidades muy específicas. Las compañías empiezan a hablar de top of mind y diferenciación. No solo se posicionan los productos en el mercado por su funcionalidad, sino que, como hay una necesidad de diferenciación, también entra la propuesta de valor emotiva.
Después está el Marketing 3.0. No solo buscamos satisfacer nuestras necesidades, sino que cada empresa nos brinde productos con conciencia social y ambiental. Estamos en la etapa de la tecnología new wave; es aquí donde entran en el mundo de las redes sociales. New wave es ordenador, móvil y social media. No se ve al consumidor como una masa, sino como una persona física con sentimientos, valores y con necesidades complejas.
El concepto clave de las empresas orientadas al marketing son los valores. Ya no solo hacen productos orientados al cliente, sino que tienen que expresar valores con los que el consumidor pueda sentirse identificado. Los productos tienen que dar una propuesta de valor enfocada en lo funcional, emocional y conciencia. Ahora se interacciona con el consumidor masivamente; la estrategia de marketing necesita contar con una misión, visión y valores.
Y hoy en día llevamos a cabo el Marketing 4.0, es la época de la investigación de mercados o, como se le conoce en el mundo online, Big data. Las empresas van a tener que predecir lo que quiere el consumidor antes de que lo pida, y por eso es necesaria la investigación online y offline. El consumidor es quien está al mando, provocando el surgimiento de las estrategias 360º, mediante las cuales cada marca se publicita en medios masivos de comunicación, como la televisión, para impactar masivamente, y adicional a esto entra en acción en las redes sociales y busca generar engagement con el público.
Comments